Noticias del sector

Iberdrola cierra el contrato de la subestación de Saint-Brieuc

Iberdrola continúa trabajando en el proyecto eólico en Saint-Brieuc. Este, es el primer proyecto eólico marino que la empresa desarrolla en aguas francesas, concretamente en el canal de la Mancha. El parque cuenta con una inversión de 2.400 millones de euros y una potencia instalada de 495 MW. Por otro lado, la subestación, ha sido encargada a la joint-venture formada por Eiffage Métal y Engie Solutions

Eiffage Métal, será la encargada de la ingeniería y la construcción, tanto de la cimentación como de la cubierta en la que se encuentran los transformadores y el resto de equipamientos eléctricos. Por otro lado, Engie Solutions, llevará a cabo el ensamblaje final y su puesta en marcha.

Detalles sobre la subestación

La subestación es el núcleo central del parque eólico marino. Este, se encarga de recoger y preparar la energía eléctrica producida por los 62 aerogeneradores que integrarán la instalación. 

Del mismo modo, se estima que la energía producida, ronde los 1.820 GWh/año, un volumen que podrá satisfacer las necesidades energéticas de 835.000 personas. Asimismo,  evitará la emisión a la atmósfera de 100.000 toneladas de CO2 de forma anual.

Por otro lado, el  jacket contará con 63 metros de altura y un peso de 1.630 toneladas. Además, tendrá una cubierta de 55 metros de largo, 31 metros de ancho y 23 metros de altura, con un peso total aproximado de 3.400 toneladas.

La construcción de la subestación, que se espera esté finalizada para 2020, se llevará a cabo en los astilleros que Eiffage tiene en Bélgica y Polonia. Por su parte, el montaje se llevará a cabo en Bélgica a cargo de Engie Solutions.  

La mayoría de los contratos cerrados

Desde marzo de 2020, Iberdrola ha cerrado la mayoría de contratos de suministro de Saint-Brieuc. 

Siemens Gamesa será la encargada de fabricar los aerogeneradores y Prysmian se hará cargo del cable submarino. Del mismo modo, Van Oord realizará el transporte de las cimentaciones y Saipem instalará la subestación en el emplazamiento. La puesta en marcha del parque eólico está prevista, previsiblemente, para 2023.

Francia es uno de los lugares estratégicos de Iberdrola y la compañía prevé una inversión en suelo galo de hasta 4.000 millones de euros en los próximos 4 años.

Iberdrola y la eólica marina

En el segmento de la eólica marina, la compañía ya tiene en operación parques en los mares de Irlanda, el Báltico en aguas alemanas y en el Reino Unido. Del mismo modo, también trabaja en nuevos desarrollos en el Reino Unido y Estados Unidos, además de Francia y cuenta con una cartera de 12.000 MW.

0