
WindESCo ha firmado un acuerdo de distribución junto a Deloitte con el fin de expandir sus herramientas de software orientados a la gestión de turbinas y parques eólicos a activos en España. Los productos de software ayudarán a monitorear y optimizar las operaciones de los parques eólicos a través de la asociación con Deloitte
La consultoría ofrecerá en nuestro país dos productos de software como servicio de WindESCo: Find, Fix, Measure y Swarm. Estos estarán dirigidos a sus clientes nuevos y a los ya existentes en la región.
Swarm es la primera solución disponible patentada comercialmente en el mundo para el control autónomo y cooperativo de activos eólicos, según la compañía tecnológica de Boston.
Autorizado por OEM y socios, permite que las turbinas ajusten el posicionamiento de forma cooperativa. La finalidad de esto no es otra que la de mitigar los efectos de la estela y aumentar la producción de toda la granja en un 3-5 %. El sistema también está preparado para evaluar posibles problemas, como el desequilibrio del rotor.
Los software de rendimiento de turbinas eólicas
El software Find, Fix, Measure utiliza SCADA de alta resolución, en lugar del SCADA estándar de 10 minutos, para detectar más de 60 problemas conocidos que contribuyen a la disminución de la producción de energía.
Dichos problemas se encuentra en constante observación. El software puede así alertar a los administradores de activos a través de un portal, que también actúa como un rastreador de retorno de la inversión.
Esta herramienta tan destacada se ha establecido en más de 12 GW de turbinas eólicas en América del Norte, Europa y China, según afirma WindESCo.
Swarm, por su parte, fue lanzada en 2021. Hoy día está ya implementado ya en las regiones de América del Norte y APAC.
El director de ingresos de WindESCo, Ed Wagner, se pronunció acerca de la asociación: “Juntos podremos ayudar a los clientes en España a desbloquear el verdadero valor de sus proyectos eólicos, haciendo que la energía renovable sea mucho más atractiva para las empresas más grandes que todavía están fuertemente invertidas en petróleo y gas”.
Por su parte, el director de energía de Deloitte España, Enrique Doheijo, agregó: “WindESCo se ha mostrado como líder en la mejora de la producción de energía, desde sus casos de estudio e implementaciones actuales hasta el hecho de que AWS los invitó a ser parte del Acelerador de Energía Limpia en Lisboa, Portugal este año”
Fuente: El Periódico de la Energía
También puede interesarte:
- La plataforma eólica marina de Langosteira será compatible con los usos pesqueros en A Coruña
- El gobierno apuesta por el desarrollo de la eólica marina flotante en España
OCT
2022