
La ciudad de Valencia va a instalar un dispositivo para generar energía undimotriz. Esta energía se genera a partir de la fuerza de las olas del mar. El acuerdo lo han firmado el Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria de la ciudad.
La instalación del dispositivo se realizará en dominio público portuario. Se enfocará como una experiencia piloto, en la que se probará la eficacia del sistema. La zona en la que será ubicado se conoce como martillo de la Marina de Valencia.
Convenio por la energía renovable
El convenio en cuestión tiene que ver con la iniciación del proyecto WEC (Wave Energy Converter). Un proyecto se quiere llevar a cabo entre el Ayuntamiento de Valencia y la Unión Europea, financiado al 50% por cada uno de ellos.
La finalidad de dicho proyecto es explorar otras formas de generar energías renovables y, en Valencia, puede aprovecharse considerablemente la acción de las olas para generar energía undimotriz.
El acuerdo autoriza desde el Puerto de Valencia, la ocupación del terreno de dominio público. Se ocuparán 77 metros cuadrados de tierra y 28 de agua en la parte norte del puerto. La navegación no se verá afectada ya que el tamaño del dispositivo es suficientemente reducido.
El futuro de la energía undimotriz en Valencia
Se prevé que las obras para la construcción del dispositivo darán comienzo este año. Se estima por tanto, que para 2023 la energía sea suficiente para sustentar el alumbrado de la Marina.
El dispositivo podrá generar 130.000 kilovatios (kW) al año. Esta cifra equivale a la energía producida por 16 toneladas de CO2 en Valencia, lo cual supone una reducción de este combustible favoreciendo la descarbonización.
El coste del dispositivo ronda los 495.000 euros. La financiación corre a cargo de la Unión Europea, en base al proyecto MatchUp. Este proyecto se encarga del impulso de la transformación urbana a partir de tecnologías innovadoras, tanto en energías como en movilidad o en las TIC.
El apoyo al desarrollo tecnológico es clave para ayudar a las ciudades y regiones a generar energías verdes. Gracias a esto las energías renovables avanzan progresivamente, como es el caso de la energía undimotriz en Valencia.
Funcionamiento de la energía undimotriz
La energía undimotriz funciona a partir del movimiento de las olas del mar. Es sólo posible en zonas de costa y aún así se debe tener en cuenta la actividad de las mareas para encontrar ubicaciones que den buenos resultados.
En el caso del dispositivo instalado en Valencia, su funcionamiento es muy sencillo. Se trata de una estructura similar a la de un flotador que se dispone en el mar. Cuenta con un brazo hidráulico conectado a la generadora eléctrica.
El proceso consiste en aprovechar el vaivén de las olas para provocar la elevación y el descenso del dispositivo. Este movimiento es repetido constantemente y mediante el sistema hidráulico se genera la energía en el equipo.
Desarrollo de las energías marinas en España
La instalación que se llevará a cabo en la capital de la Comunidad Valenciana es un ejemplo más del avance tecnológico en España. Los objetivos marcados por Europa para un mayor uso de energías renovables pasan por desarrollar las energías marinas.
En materia de energías procedentes del mar, España es un pilar fundamental. Gran parte del territorio es costero y ya se han llevado a cabo proyectos de eólica marina, energía offshore y energía undimotriz.
Fuente: Energy News
También te puede interesar:
ABR
2022