
Fotografía de Wind Catching
Según la compañía noruega Wind Catching System diseña un proyecto de multiturbina flotante que resultaría más eficaz que las turbinas tradicionales. Cada molino podrá ofrecer una energía que actualmente produce 25 turbinas convencionales.
La compañía está trabajando de la mano con Aibel como contratista principal de ingeniería y el Instituto de Tecnología Energética en la producción de energía.Wind Catching Systems tiene su sede Oslo, Noruega, en la que sus pricnipales propietarios son Ferd y North Energy
La innovación en el sector energético cada vez es mayor, mientras los precios de la luz continúan creando nuevas formas de producir energía a través de fuentes renovables, sobre todo en el campo de la energía eólica.
La compañía Noruega llamada Wind Catching System ha diseñado un proyecto de multiturbina flotante que puede que sea más eficaz que las turbinas flotantes.
El objetivo obtenido principal es instalar molinos de viento en el mar que permitan producir electricidad más fácilmente en la tierra.
China trabajó en la creación del aerogenerador más grande del mundo, esta idea no es nueva. Wind Catching System ha explicado que sus intenciones son poder unificar más de 100 turbinas de un solo megavatio tendrán al menos una eficacia cinco veces mayor que la turbina actual más grande.
Multiturbina flotante revolucionaria
Según comenta la empresa, la multiturbina flotante será capaz de aprovechar las mayores velocidades del viento al disponer de aspas más cortas que las turbinas tradicionales.
La empresa estima que con la multiturbina flotante sus instalaciones producirán al menos 2,5 veces lo que produce una turbina común, aunque sea 1 MW. Wind Catching Systems considera que de una multiturbina será la misma forma que 25 turbinas tradicionales.
La compañía afirma que con esta turbina multiturbina flotante que han diseñado, serán capaces de dotar de energía a 80 mil hogares cada año. También consideran que su vida útil será de hasta 50 años y que su mantenimiento será más barato que los sistemas que actualmente están operando.
Respecto a sus dimensiones, las multiturbinas flotantes serán aproximadamente el triple de grandes que una turbina estándar actual, podrá medir 305 metros.
Según comenta Wind Catching System, al colocarse encima de una plataforma flotante que está anclada al suelo, hace que los molinos flotantes comenzarán a funcionar a partir de 2022 o 2023 .
Será el tiempo quién diga si las multiturbinas flotantes pueden ser tan ventajosas como Wind Catching System promete.
También te puede interesar:
- Siemens Gamesa presenta la primera pala de aerogenerador 100% reciclable
- La eólica flotante española continúa su creciente expansión
SEP
2021