Noticias del sector

Windar Renovables avanza en la construcción del parque eólico marino Kinkardine

Navantia y Windar Renovables, del Grupo Daniel Alonso, avanzan en la construcción de las cimentaciones flotantes para el parque de eólica marina Kinkardine. Un proyecto que la empresa Cobra -filial de ACS- pondrá en marcha en aguas de Escocia.

Según las previsiones, los trabajos de ejecución de las cinco plataformas que sustentarán otros tantos aerogeneradores en el mencionado recinto de eólica off-shore van en buen camino. Así, tanto en la ría ferrolana como en la factoría de Puerto Real (Cádiz), las tareas encomendadas avanzan, después de que en la pasada primavera arrancasen las primeras tareas.

Parque eólico marino Kinkardine

En Fene ya se lleva a cabo el pintado de las primeras columnas que van a conforman las estructuras semisumergibles. También, las pruebas de presión en los tanques de la primera y la segunda de las unidades. Mientras, la ejecución de la estructura continúa a buen ritmo en las siguientes tres unidades.

Durante el próximo mes de octubre, se prevé que puedan comenzar los primeros ensamblajes de columnas bajo la grúa pórtico de la antigua Astano. En noviembre podrán iniciarse las tareas de montaje de la primera de las unidades ya en los muelles de la factoría de Perlío.

Por ahora, la fabricación de las cinco cimentaciones para el parque de Kinkardine, que estará situado a 15 kilómetros de la localidad escocesa de Aberdeen, es el único encargo en ejecución que tienen Navantia y Windar Renovables. Está presidida por Orlando Alonso del Grupo Daniel Alonso, en las instalaciones de la factoría de Perlío. Este pedido reporta un millón de horas de trabajo y una de las cinco cimentaciones se llevará a cabo en la factoría gaditana de Puerto Real.

Recientemente, Navantia y Windar Renovables del Grupo Daniel Alonso, resultaron adjudicatarios de un nuevo encargo eólico, el sexto, para la fabricación de 62 jackets. Son estructuras que sustentan los aerogeneradores en el mar, para el primer parque de eólica marina que promueve Iberdrola en aguas de la Bretaña francesa. No obstante, las tareas para el desarrollo de estas cimentaciones no se iniciarán en la antigua Astano hasta el próximo año. Será en las instalaciones del Grupo Daniel Alonso bajo la dirección de Jesús Alonso.

Fuente: LOGINEWS

0