Cantabria en la feria WindEurope Offshore 2019

En esta edición, WindEurope nos acercará la energía del futuro. Cómo esta energía eólica puede ayudar a Europa a convertirse en carbono neutral.

El evento tendrá lugar en Copenhage del 26 al 28 de noviembre dónde hasta 250 conferenciantes de alto nivel expondrán las últimas ideas y tendencias de la industria eólica en Europa. Además, la cita brindará grandes oportunidades para conocerse y compartir conocimientos del sector.

Cantabria asistirá a la Feria WindEurope Offshore 2019 de Copenhague para reflejar todas las capacidades y soluciones que aportan las empresas que componen el Clúster SICC. De esta manera, Cantabria puede llegar a ser competitivo y posicionarse a nivel nacional e internacional.

WindEurope Offshore es una de las ferias más importantes del mundo de la eólica offshore. Un encuentro que puede dar a conocer más a Cantabria como centro de atracción de proyectos de investigación para tecnologías flotantes.

Por sus infraestructuras para testar tecnologías en todas sus fases de desarrollo, su cadena de valor especializada en fabricación de componentes y servicios especializados y por la experiencia de sus miembros como líderes y colaboradores en proyectos de investigación, Cantabria contará en esta feria con un stand. Así, su objetivo es promocionar internacionalmente la cadena de valor de la energía eólica marina en la comunidad.

La participación del Clúster en la feria WindEurope Offshore 2019
Stand del Clúster en la feria WindEurope Offshore 2019 en Dinamarca
El Cúster participa en la feria WindEurope Offshore 2019
Logo WindEurope
El Cúster participa en la feria WindEurope Offshore 2019

¿Qué es WindEurope?

WindEurope pone voz a la industria eólica, promoviendo el uso de la energía eólica a nivel europeo y mundial. Forman parte de esta asociación más de 400 miembros de 35 países. Entre ellos, destacan fabricantes de turbinas eólicas líderes en el mercado mundial de la energía eólica y proveedores de componentes. También, institutos de investigación, asociaciones nacionales del sector, desarrolladores, contratistas, compañías financieras y consultores.

WindEurope, año tras año, coordina la política internacional, la investigación y el análisis de la industria eólica. Además, proporciona servicios con el fin de apoyar los requisitos y las diversas necesidades de los miembros que forman parte de ella y promover así su desarrollo.

A través de la Asociación de WindEurope se intenta crear conciencia sobre los beneficios del viento y cómo mejorar su aceptación social. Una energía eólica renovable con grandes beneficios para todos.