Noticias del sector

Siemens Gamesa suministra aerogeneradores al proyecto HKZ

Siemens Gamesa suministra aerogeneradores al proyecto HKZ

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) instalará sus nuevas turbinas offshore de 11 MW en el proyecto Hollandse Kust Zuid (HKZ), ubicado en Holanda y desarrollado por Vattenfall.

El proyecto completo se convertirá en el mayor acuerdo de colaboración firmado hasta la fecha con la eléctrica sueca. Además, es el primero para este nuevo modelo de aerogenerador, el más potente de Siemens Gamesa. El reporte oficial recogido por Energía Limpia XXI destaca que Hollandse Kust Zuid generará suficiente energía para abastecer hasta ...

Leer más →
Vestas Offshore Wind y sus aerogeneradores en la eólica marina de Taiwán

Aerogeneradores Vestas para proyectos de energía eólica en Taiwán

MHI Vestas Offshore Wind finaliza los contratos con Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) para los parques eólicos marinos de Changfang y Xidao.

Vestas y CIP han finalizado estos acuerdos comerciales para los proyectos de energía eólica Changfang y Xidao en Taiwán con una capacidad combinada de 589 MW. Estos aerogeneradores representan los primeros proyectos de MHI Vestas en Asia Pacífico para alcanzar un cierre financiero. Juntos contarán con 62 aerogeneradores V174-9.5 MW de la compañía.

Según Henrik ...

Leer más →
La energía eólica offshore y la industria naval pueden reforzarse mutuamente

La energía eólica marina y el sector naval puede reforzarse mutuamente

La energía eólica representa actualmente el 15% de la combinación energética de Europa. La mayoría de esto son plantas de parques eólicos en tierra ya que los aerogeneradores marinos son solo del 2% en este momento. Sin embargo, la eólica offshore está creciendo rápidamente gracias a la disminución de los costes y la mejora de la tecnología. Por lo tanto, la energía eólica offshore será un jugador importante en el futuro. En este sentido, la colaboración con el sector de ...

Leer más →
Proyecto DemoSATH - innovadora plataforma para turbinas eólicas

DemoSATH, una innovadora plataforma para turbinas eólicas offshore

RWE Renewables y Saitec Offshore Technologies se han unido en un nuevo proyecto para probar nuevas formas de instalar y operar de manera asequible parques eólicos en alta mar en aguas profundas. Con el proyecto DemoSATH, las dos compañías comenzarán a probar una plataforma flotante para turbinas eólicas en la costa vasca en el año 2021.

La tecnología del proyecto DemoSATH

La tecnología del proyecto DemoSATH se basa en un casco doble hecho de elementos de hormigón prefabricados modularmente y posteriormente arriostrados. ...

Leer más →
La energía eólica marina flotante no causará impacto paisajístico

La eólica marina flotante no causará impacto paisajístico

La energía eólica marina flotante instalará sus plataformas a una distancia de 30 o 40 kilómetros de la costa y no causarán ningún impacto paisajístico entre los bañistas de las playas españolas.

Ese ha sido uno de los mensajes que ha transmitido el director técnico de la empresa española Saitec, David Carrascosa. Antiguo alumno de la UC, ha pronunciado allí una conferencia en la que ha repasado su trayectoria profesional y ha animado a las nuevas promociones a apostar por la ...

Leer más →
La nueva turbina eólica de 15MW para la eólica offshore

Nueva turbina de 15 MW para la energía eólica offshore

La nueva turbina eólica de 15MW para la energía eólica offshore. La industria eólica marina crece y evoluciona. De esta manera, los ingenieros y diseñadores necesitan herramientas que puedan ayudar a desarrollar turbinas eólicas más rentables y de mejor rendimiento.

Las turbinas eólicas de referencia, diseños de acceso abierto de un sistema completo de turbinas eólicas, con modelos compatibles para simulación y diseño, permiten evaluar el rendimiento y el costo de las modificaciones propuestas antes del desarrollo del prototipo.

NREL lanzó recientemente la turbina eólica ...

Leer más →
La potente eólica marina europea

Eólica marina europea: cada vez más grande, cada vez más lejos, en aguas cada vez más profundas

La industria de la eólica marina europea ha construido en el pasado 2019 hasta diez nuevos parques eólicos frente a las costas de cinco naciones: Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Bélgica y Portugal.

El Reino Unido continúa liderando la carrera eólica marina. Así, el año pasado instaló casi la mitad de la nueva capacidad en Europa: 1.700 de los 3.600 megavatios de nueva potencia. Le siguen Alemania (1.100 megavatios), Dinamarca (374) y Bélgica (370). Por su parte, Portugal completa el quinto puesto ...

Leer más →
Las claves de la eólica marina en 2020 - Cluster Cantabria Sea of Innovation

Cinco tendencias clave para la energía eólica marina en 2020

El gobierno del Reino Unido publicará un esperado libro blanco sobre las claves de la eólica marina en 2020. Dado el rápido ritmo de desarrollo en el espacio de la energía eólica en alta mar en 2020, esperamos ver un apoyo específico para la innovación en este sector.

Nuevos participantes en el mercado

Ya el año pasado, pudimos ver una mayor afluencia de grandes empresas de petróleo y gas que se trasladan al sector eólico marino europeo. Esto podría incluir al menos ...

Leer más →
El récord de la industria eólica en 2019

2019, un año de récords para la industria eólica

La industria eólica de EE.UU registró en 2019 su tercer mejor año, al añadir 9.143 megavatios de capacidad eólica a la red. Esta cantidad fue suficiente para abastecer de energía a más de tres millones de hogares estadounidenses, según un nuevo informe de la Asociación Americana de Energía Eólica (AWEA). Las empresas y los servicios públicos también batieron récord el año pasado, con 8.726 MW en nuevos acuerdos de compra-venta de energía (PPAs). Por su parte, la costa Este ...

Leer más →
Primera planta de hidrógeno con energía renovable

Así es la primera planta de hidrógeno verde con energía eólica

Asturias revela su plan para poner en funcionamiento una planta de hidrógeno en las instalaciones de la actual regasificadora de El Musel. El proyecto asturiano contempla la creación de una planta de electrolisis, con 200 MW de energías renovables para abastecer una planta de hidrógeno verde de 100 MW.

Si este proyecto se convierte en realidad, sería la primera planta de hidrógeno con energía renovable del mundo. La de Bélgica aspira también a ser la más grande del mundo, pero su ...

Leer más →