Noticias del sector

Impacto del Covid-19 en las energías renovables

El covid-19, una ventana de oportunidad para las energías renovables

El experto en energía y colaborador desde hace años de Energías Renovables analiza en este artículo el impacto que está teniendo la caída de la demanda eléctrica en España, a consecuencia del confinamiento ocasionado por el covid-19. También las derivaciones que tiene para el modelo energético convencional y la generación con renovables. Su conclusión es que hace falta mucha más energía renovable distribuida y menos a gran escala por razones económicas y ambientales.

En la crisis del Covid-19 y la depresión ...

Leer más →
La energía eólica marina en Filipinas

Filipinas avanza hacia la energía eólica marina

La energía eólica marina en Filipinas ha dado los primeros pasos con planes de desarrollar 2 GW.

Triconti ECC, una alianza entre jugadores suizos, alemanes y locales, afirmó que el departamento de energía eólica marina de Filipinas le otorgó derechos exclusivos para estudiar y desarrollardos proyectos de turbinas eólicas. Aparri Bay en el norte del país y el estrecho de Guimaras en el centro de Filipinas.

Parece ser que el estrecho de Guimaras y la bahía de Aparri muestran velocidades de viento ...

Leer más →
La mayoria de la eólica continua operando durante el Covid-19

El 96% de los fabricantes eólicos europeos continúan operando

WindEurope afirma que la mayoría de los fabricantes de turbinas y componentes eólicos en Europa continúan operando con normalidad durante la situación del Covid-19. En el caso de España e Italia, los países con las normas más estrictas para hacer frente a la pandemia, hay siete fabricantes que han echado el cierre temporal.

En España, es el caso de la fábrica de palas para aerogeneradores de Siemens Gamesa Renewable Energy, que la multinacional tiene en Aoiz (Navarra). Por otro lado, dos ...

Leer más →
Las energías marinas en España

Las energías marinas en España

La sección de energías marinas de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Marina) está ultimando el más ambicioso estudio sobre ese sector en España. En ese estudio, APPA señala las fortalezas del sector español de las energías marinas, identifica sus protagonistas, revela el destacado papel que muchas de esas empresas están desempeñando internacionalmente. Además, plantea una serie de propuestas y demandas necesarias para darle el último empujón a unas nuevas tecnologías.

España tiene 8.000 kilómetros de costas y 46 ...

Leer más →
El parque eólico marino global crecerá en los próximos años

El parque eólico marino global crecerá un 172% en los próximos cinco años

El futuro del parque eólico marino global es muy positivo. Según el Balance de 2019 de actividad del sector de la eólica marina, China ha sido la nación que más potencia ha instalado mar adentro en 2019. El gigante asiático ha enchufado a sus redes 2.300 megavatios de nueva capacidad eólica marina en 2019. Pero Europa, como continente, ha instalado más potencia que Asia. Por un lado, el Reino Unido con 1.800 megavatios y, por otro, Alemania con 1.100.

Europa permanece ...

Leer más →
Concurso de tecnologia para viento flotante en Escocia

Ocho ganadores del concurso de viento flotante financiado por el Gobierno de Escocia

La competencia de aceleración de tecnología de viento flotante organizada por el Proyecto conjunto de la industria de viento flotante de Carbon Trust ha anunciado ocho tecnologías para recibir fondos del gobierno escocés y apoyo para desarrolladores.

Un ancla impresa en 3D y un dispositivo de monitoreo de línea de amarre de carga automática son dos de las ocho tecnologías innovadoras anunciadas como ganadores de una competencia de aceleración de tecnología. Será financiado por el Gobierno escocés y dirigido por el ...

Leer más →
Vestas busca una industria eólica sostenible

Vestas y el reto de una industria eólica sostenible

La industria eólica se enfrenta al reto de conseguir una cadena de valor 100% sostenible para aumentar su eficacia en la lucha contra el cambio climático. Vestas se ha convertido en el primer fabricante eólico en operar con cero emisiones de carbono y cero residuos en todas sus actividades.

El fin de la vida útil de las primeras generaciones de aerogeneradores ha traído consigo las primeras imágenes de vertederos cubiertos de palas eólicas esperando a ser enterradas. Esto ha perjudicado los ...

Leer más →
Proyecto PivotBuoy en Santander

PivotBuoy, nueva plataforma eólica flotante que ve la luz en Santander

La plataforma flotante PivotBuoy, que será ubicada en aguas canarias balizadas y monitorizadas por Plocan, sostendrá un aerogenerador Vestas V29 que ha sido adaptado ad hoc. La instalación quedará conectada a la sede terrestre de Plocan mediante un cable submarino el próximo otoño.

PivotBuoy propone una solución de amarre, conexión, instalación y operación de aerogeneradores marinos con la que pretende abaratar en un 50% el coste de generación de la eólica offshore. El encuentro ha reunido en Barcelona a expertos de los ...

Leer más →
Eólica canaria

La generación de energía eólica en Canarias registra un máximo histórico

La eólica canaria generó en 2019 un total de 1.138 GWh, un 83 % más que el año anterior. Además, representó el 12,8 % de la generación de las islas, según los datos recogidos en el Avance del informe del sistema eléctrico español 2019 publicado por Red Eléctrica de España (REE).

Un comunicado destaca también que la generación de energía eólica de 2019 es la más alta registrada hasta la fecha en el archipiélago canario. Subraya que las renovables, impulsadas principalmente ...

Leer más →
Iberdrola toma el 100% de un megaproyecto eólico marino

Iberdrola toma el 100% del proyecto eólico marino de Saint-Brieuc

Iberdrola ha reforzado su apuesta por la eólica marina en Francia tras alcanzar el 100% del capital de Ailes Marines. Se trata de la sociedad desarrolladora del ‘megaproyecto’ de Saint-Brieuc, según ha informado este lunes la compañía energética.

En concreto, Iberdrola, que ya tenía el 70% del consorcio Ailes Marines, ha adquirido el 30% del capital restante a la sociedad Avel Vor (RES y Caisse des Dépôts). Su objetivo es impulsar un proyecto de 496 MW que se pondrá en marcha ...

Leer más →
Page 1 of 2 12