Noticias del sector

eólico flotante

Se pone en marcha el parque eólico flotante Windfloat Atlantic

Han entrado en funcionamiento los tres aerogeneradores del parque eólico flotante Windfloat Atlantic, con una potencia de 8,4 MW de cada uno. Las tres nuevas plataformas, que ya suministran energía a la red eléctrica de Portugal, son los aerogeneradores más grandes jamás instalados en una plataforma flotante en el mundo.

Se ha finalizado la construcción del parque tras conectar la última de las tres plataformas al cable de 20 kilómetros que conecta el parque eólico con ...

Leer más →
CorPower

“Subsidios negativos” para los proyectos eólicos marinos

A partir de una nueva investigación realizada por el Centro de Política Ambiental del Imperial College de Londres, se ha llegado a conocer que  se ha reducido el coste de los proyectos eólicos en alta mar. Este descenso, que solo está presente en algunas zonas del mundo, es tan bajo, que está generando ‘subsidios negativos’.

Los investigadores, analizaron los resultados de una gama de esquemas de apoyo de energía renovable que son utilizados por diferentes países ...

Leer más →
agua

Agua de mar como combustible

Un catalizador de potasio es empleado para convertir el agua de mar en combustible para los barcos

Los ingenieros químicos de la Universidad de Rochester, han demostrado que un catalizador de carburo de molibdeno promovido por el potasio convierte de manera eficiente y fiable el agua de mar en combustible. En el desarrollo de este proyecto, han contado con la colaboración de investigadores del Laboratorio de Investigación Naval, la Universidad de Pittsburgh y OxEon Energy.

Leer más →

Proyecto Valencia

Valencia desarrolla un proyecto basado en la energía de las olas

Un proyecto novedoso en la ciudad de Valencia

Con el objetivo de obtener energía para el alumbrado público, el Ayuntamiento de Valencia está desarrollando un proyecto piloto en La Marina. Para ello, el principal objetivo del proyecto consiste en la obtención de energías renovables, concretamente de la energía procedente de las olas del mar. 

Para su desarrollo, el proyecto será respaldado por la Concejalía de Emergencia Climática y Transición Energética, dirigida por Alejandro Ramón. Así, se contará ...

Leer más →

La eólica marina ya produce más empleo que la terrestre

El Informe sobre la economía azul de la UE de 2020 recoge que la eólica marina produce más empleo que la terrestre. Este documento presenta una visión general de los sectores económicos de la Unión relacionado con los océanos y el medio costero.

Se destaca que el número de puestos de trabajo de la economía azul de la UE era de 5 millones en 2018, con un aumento del 11,6% con respecto al año anterior.

Los empleos en el sector de la ...

Leer más →
la eólica marina en España

Gran potencial para la eólica marina en España

Recientemente se ha llevado a cabo la feria de energía eólica marina organizada por Wind Europe, en la que Sarens, líder mundial y referente en servicios de grúas, izaje pesado e ingeniería de transporte, ha analizado el potencial de la eólica marina en España. 

En dicho evento, se estipuló que de los 450.000 MW que habría que instalar en Europa para el año 2050, 17.000 MW deberían instalarse en España.

Actualmente, España cuenta con 2 ...

Leer más →
iberdrola

Iberdrola se hace con la mayor cartera de proyectos de energía eólica marina

Estocolmo quiere que en 2040 el 100% de la energía eléctrica de Suecia proceda de fuentes de energía renovables. Por este motivo, Iberdrola, entra en las proyecciones del Gobierno conducido por Stefan Löfven. La compañía vasca, presidida por Ignacio Galán aterriza así en este nuevo mercado, que debido a la pandemia ante la que nos encontramos, está marcado actualmente por el aislamiento de sus vecinos nórdicos y bálticos.

De este modo, Iberdrola ha acordado con la compañía ...

Leer más →