Noticias del sector

eólica

Siemens Gamesa alcanzará el 50% de la eólica marina

Según apuntan ya distintas firmas de análisis, como JP Morgan o Citi, desde la fusión en 2016 de la división eólica del conglomerado alemán que da el primer nombre a la compañía y el fabricante de aerogeneradores español que le sigue, Siemens Gamesa está inmersa en un proceso de reestructuración que avanza hacia conseguir “una cuota del 50%” del mercado global de los aerogeneradores instalados en el mar.

En el 2019, la compañía logró obtener el ...

Leer más →
energías renovables

Las energías renovables generan más electricidad que los combustibles fósiles en Europa

Según ha mostrado el nuevo informa de las empresas de análisis de energía Ember Climate y AgoraEnergiewende, las energías renovables están adquiriendo un mayor peso en la producción de electricidad en Europa. De este modo, estas energías se sitúan en el 38%, frente al 34,6% en 2019; y al 34% que le adjudicaba la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEE) de la Unión Europea hace unos días. 

Dentro de este 38%, el 20% fue eólica ...

Leer más →
isla energética

Alemania y Dinamarca se conectarán a través de una isla energética de eólica marina

50Hertz y Energinet desarrollarán el proyecto «Bornholm Energy Island», a través del cual se conectarán Alemania y Dinamarca a una isla energética de eólica marina con alrededor de 2.000 MW de capacidad. El centro marino, está situado en la isla de Bornholm, en el mar Báltico. 

Stefan Kapferer, CEO de 50Hertz, y Thomas Egebo, CEO de Energinet, firmaron recientemente la correspondiente Carta de Intenciones. En el futuro, otros socios de la zona del Báltico se ...

Leer más →
energías renovables

Tendencias en las energías renovables en 2021

La consultora IHS Markit, ha publicado un nuevo informe en el que se muestran las principales tendencias sobre las tecnologías limpias en el 2021. En él, se muestra cómo la recuperación de las instalaciones de energías renovables, el aumento continuado en el crecimiento del hidrógeno verde y hacer hincapié en el reciclaje, serán algunos de los aspectos esenciales a tratar en el espacio de la tecnología limpia este año. 

El covid-19 y las instalaciones de energías ...

Leer más →
baterías

Las baterías de Saft mantienen en funcionamiento un parque eólico en Kazajstán

La tecnología de Saft será la encargada de elaborar las baterías para los sistemas mecánicos y de monitorización críticos que garanticen el correcto funcionamiento de la energía eólica durante todo el año. Asimismo, esta tecnología destaca por su elevada resistencia ante temperaturas extremas (-35 °C) y el hecho de no necesitar mantenimiento.

La energía de respaldo segura y sin mantenimiento, es esencial para garantizar el correcto funcionamiento de las turbinas eólicas. Especialmente, destaca su importancia en ...

Leer más →
hidrógeno

Proyecto OceanH2: desarrollo de plantas marítimas de hidrógeno

Acciona lidera el proyecto OceanH2, basado en el desarrollo de plantas marítimas de producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno renovable producido a partir de energía eólica y fotovoltaica. 

El proyecto, incluye el desarrollo y ensayo de prototipos a escala de algunas de las infraestructuras, entre las que se encuentran las plataformas flotantes y los sistemas de almacenamiento. Además, se comprobará el funcionamiento de los equipos de electrólisis en el ambiente marino. 

Dentro del proyecto, OceanH2 ...

Leer más →

Nota de Prensa – Proyecto Bahía H2

Proyecto Bahía H2 una oportunidad para posicionar Cantabria a la vanguardia tecnológica en la producción de hidrógeno verde

El clúster de energías marinas de Cantabria, Sea of Innovation Cantabria Cluster (SICC), presentó el pasado 19 de diciembre, el proyecto “Bahía H2 Offshore” a la convocatoria de Manifestación de interés del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La convocatoria, promovida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), pretendía recopilar todos los proyectos tractores que se están gestionando en España para ...

Leer más →
eólica

GE, Siemens Gamesa y Vestas, el trío que liderará la eólica marina

Es innegable el hecho de que gran parte del futuro de la eólica está en el mar. Según un informe de Bank of America, 2021 se sitúa en la cúspide de la aceleración de esta tecnología. Asimismo, el mercado estará dominado únicamente por tres fabricantes: la hispano-alemana Siemens Gamesa, la danesa Vestas y la estadounidense General Electric. Asimismo, la  compañía  alemana Nordex, se acerca “peligrosamente” acelera su marcha en la competición.

De este modo, ...

Leer más →
eólica marina

La eólica marina: alto coste y gran rentabilidad

Desde 2010, la energía eólica ha crecido de forma constante en todo el mundo. Por su parte, la eólica marina, ha generado casi un 30% más de energía cada año. Los países de todo el mundo tratan de aumentar el suministro de energía renovable rápidamente para satisfacer la creciente demanda existente y poder reducir rápidamente las emisiones. 

Sin embargo, hoy en día, la energía eólica marina proporciona actualmente menos del 1% del suministro eléctrico mundial. Aunque ...

Leer más →