Noticias del sector

eólica marina flotante

EDP desarrollará un parque de eólica marina flotante en Asturias

La compañía eléctrica EDP quiere potenciar sus inversiones en eólica marina en España, concretamente construyendo un parque de eólica marina flotante en Asturias. Actualmente, ya cuenta con varios parques en Gran Canaria junto a sus socios Engie en Ocean Winds. 

Según ha avanzado el director financiero de EDP, Rui Teixeira, el plan de eólica marina flotante en Asturias consistirá en la instalación de un parque de 50 MW en la costa. Esto supone, el doble ...

Leer más →
eólica

Acciona y SSE Renewables unen fuerzas para desarrollar eólica marina en España y Portugal

La compañía española Acciona y la británica SSE Renewables han firmado un acuerdo para llevar a cabo proyectos de energía eólica offshore en España y Portugal. El anuncio se ha realizado a través de comunicados de prensa emitidos por las dos empresas, que aseguran haber firmado un acuerdo de exclusividad para el desarrollo de estos proyectos.

Acciona y SSE Renewables y la eólica marina

Aambas compañías se unirán en una sociedad conjunta al 50%, ...

Leer más →
energía de las olas

Limitaciones no tecnológicas que frenan el desarrollo de la energía de las olas

Hoy en día existen muchas dudas en cuanto a los posibles efectos ambientales que el desarrollo de las energías renovables marinas podría causar en el medio marino. Ante esto, el proyecto europeo SaveWAVE, liderado por el centro tecnológico vasco AZTI, busca conocer mejor esos impactos, en especial los relacionados con la energía de las olas, y otros aspectos que frenan el avance de esta tecnología.

Principales barreras de la energía de las olas

La ...

Leer más →
parque eólico marino

Iberdrola desarrollará el mayor parque eólico marino flotante de España

Iberdrola está preparando el que será el mayor parque eólico marino flotante de España. Para ello, se contará con una inversión de más de 1.000 millones de euros, con los que se  pondrán en marcha 300 MW de energía limpia en la costa española. Este innovador y pionero proyecto abre el camino a la instalación de hasta 2.000 MW eólicos marinos flotantes en España. De este modo, estos MW podrían instalarse en la costa gallega, la ...

Leer más →
eólica marina

Nuevo proyecto experimental de eólica marina en Canarias

La compañía Esdras ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico un nuevo proyecto de eólica marina. Se trata de un parque experimental, denominado Mar de Canarias, que cuenta con 10 MW de potencia.

El parque en cuestión, estará compuesto por dos aerogeneradores de 5 MW de potencia cada uno y estará situado en la costa de Gran Canaria. Concretamente, se ubicará en la zona sureste, donde está ...

Leer más →
turbina eólica

Vestas lanza la turbina eólica más grande y potente del mundo

Vestas, la compañía danesa líder mundial en la fabricación de turbinas eólicas, acaba de lanzar la turbina eólica más grande y potente del mundo. Concretamente, la turbina eólica marina cuenta con una potencia de 15MW y un rotor de 236 metros. El fabricante danés espera que se instale un prototipo en 2022 y que ya está licitando la máquina, que entrará en producción en serie en 2024.

La compañía afirma que la unidad ofrece una producción ...

Leer más →
eólica marina en España

La eólica marina en España: es el momento

La Asociación Empresarial Eólica, muestra como “Las capacidades industriales de los sectores eólico y naval españoles, el interés real de los inversores, y la fuerte reducción de costes convierten al momento actual en una gran oportunidad para explotar el gran potencial de eólica marina existente en España”. 

Asimismo, la gran patronal del sector, alerta de que si España no aprueba pronto una Estrategia para el Desarrollo de Eólica Marina, “esta oportunidad se diluirá en favor de ...

Leer más →
hidrógeno

Eólica flotante para producir Hidrógeno verde

Plataformas eólicas flotantes producirán hidrógeno en un parque eólico marino flotante de 250 megavatios y un parque eólico terrestre de 100. Asimismo, el proyecto cuenta con tecnología desarrollada por las españolas Navantia y Windar; y serán impulsadas por Naturgy y Enagás. De este modo, aspira a ser declarado proyecto de interés común europeo.

Estas instalaciones suministrarán la electricidad que necesitan los electrolizadores, que fabricarán el hidrógeno (la electrólisis consiste en inyectar electricidad en ...

Leer más →