Noticias del sector

Havfram

Havfram presenta un potente buque instalador de turbinas eólicas marinas

Havfram, la compañía noruega instaladora de eólica, realizará un pedido de un nuevo buque de instalación de turbinas eólicas (WTIV) a lo largo del próximo trimestre. Esta actividad se llevará a cabo con el objetivo de que, a mediados de esta década, la mayoría de sus ingresos provengan del sector de las energías renovables.

El buque autoelevador semisumergible instalará turbinas eólicas de próxima generación con una capacidad de más de 20 MW. Asimismo, según ...

Leer más →
saw

Se constituye el Supercluster Atlantic Wind (SAW) para impulsar la eólica marina en Cantabria

Cantabria, Asturias y Galicia han creado la alianza Supercluster Atlantic Wind (SAW) cuyo objetivo principal es impulsar la energía eólica marina en el norte de España. 

La formalización del proyecto se ha realizado el pasado 24 de septiembre en un acto que se llevó a cabo en el IH Cantabria. Al evento asistieron los representantes del área de Industria de las tres comunidades autónomas y los integrantes de los tres clústeres participantes en la alianza.

Leer más →

Tecnalia harshlab

Tecnalia inaugura el mayor laboratorio flotante de Europa

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha presentado el mayor laboratorio flotante de Europa. El evento ha tenido lugar en el puerto de Bilbao.

Se trata de una versión actualizada de HarshLab, el laboratorio puesto en marcha en 2018. Desde entonces, las empresas vascas han podido disponer de un laboratorio único en Europa que contaba con la posibilidad de ensayar diversos materiales y soluciones en un entorno offshore real. 

¿Cuáles son ...

Leer más →
multiturbina-flotante

Wind Catching desarrolla una multiturbina flotante que podría abastecer 80.000 hogares

Fotografía de Wind Catching

Según la compañía noruega Wind Catching System diseña un proyecto de multiturbina flotante que resultaría más eficaz que las turbinas tradicionales. Cada molino podrá ofrecer una energía que actualmente produce 25 turbinas convencionales.

La compañía está trabajando de la mano con Aibel como contratista principal de ingeniería y el Instituto de Tecnología Energética en la producción de energía.Wind Catching Systems tiene su sede Oslo, Noruega, en la que sus pricnipales propietarios son Ferd y ...

Leer más →
Navantia

Navantia refuerza sus alianzas para competir en eólica marina

Navantia refuerza su alianza con Harland & Wolff para la construcción de estructuras destinadas a la eólica marina en Reino Unido.

Navantia y Windar Renovables han anunciado recientemente un acuerdo de colaboración con el astillero norirlandés Harland & Wolff (H&W). Dicho acuerdo se centrará en el desarrollo conjunto de proyectos de construcción de estructuras para parques eólicos marinos en Reino Unido. 

De este modo, Navantia fortalece su alianza con el astillero de Belfast, con ...

Leer más →
Siemens Gamesa Palas Renovables

Siemens Gamesa presenta la primera pala de aerogenerador 100% reciclable

La energía eólica es un elemento clave en la lucha contra la emergencia climática actual. Con más de 200 GW de nueva capacidad offshore previstos para 2030 -según estimaciones del Consejo Global de Energía Eólica (Global Wind Energy Council, GWEC)- es fundamental desarrollar rápidamente soluciones tecnológicas reciclables. Siemens Gamesa lidera este camino hacia un futuro sostenible con la tecnología, RecyclableBlade. Se trata de la primera pala de aerogenerador eólico reciclable del ...

Leer más →
eólica flotante

La eólica flotante española continúa su creciente expansión

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico registra más de 7500 km cuadrados de aguas españolas consideradas “zonas de alto potencial” o “de uso prioritario para la energía eólica flotante”.  Existen numerosas de estas zonas marinas donde el recurso eólico es mucho mayor que en tierra, por lo que se optarán por parques flotantes.  

La industria eólica española está muy bien posicionada en el desarrollo de estas estructuras, que conllevan múltiples beneficios. En concreto, los parques eólicos flotantes suponen un menor impacto visual que ...

Leer más →
Proyecto Scores

La UE anuncia el proyecto Scores

La UE ha lanzado el proyecto Scores con el objetivo de desbloquear el potencial de las tecnologías marinas. Este proyecto, de 45 millones de euros, pretende aplanar el camino para parques híbridos en alta mar, pudiendo ser financiados en Europa en 2025.  

El proyecto europeo Scalable Offshore Renewable Energy Sources (EU-Scores) será liderado por el Centro Holandés de Energía Marina (DMEC). Su principal objetivo será desbloquear el potencial a gran escala de los sistemas solares y eólicos marinos; así como de las ...

Leer más →
buque de carga

El primer buque de carga totalmente eléctrico y autónomo está listo para surcar los mares

A finales de este mismo año se llevará a cabo el viaje inaugural del primer buque de carga eléctrico y autónomo del mundo. El carguero, denominado Yara Birkeland, ha sido desarrollado por la compañía noruega Yara International. De este modo, el trayecto se llevará a cabo sin tripulación y sin emisiones.

Su campo de trabajo serán las costas noruegas, aunque desde su empresa ya se plantea su utilización en el resto de costas europeas.

El ...

Leer más →