Noticias del sector

Proyectos eólicos marinos

Los ingresos de los proyectos eólicos marinos disminuirán en los próximos años.

Se avecinan cambios en los proyectos eólicos marinos. A principios de este mes se anunciaron los ganadores de la licitación de energía eólica marina de 1 GW en Dinamarca, conocida como Thor. 

Se trata de un evento histórico, donde cinco de los seis consorcios licitadores presentaron una oferta en la que los subsidios fueron efectivamente negativos: los desarrolladores pagarán al gobierno y no al revés.

Concretamente este anuncio llega tras seis años de ‘ofertas récord’ en ...

Leer más →
Parque eólico más grande del mundpo

El parque eólico marino más grande del mundo, Hornsea 2, comienza a funcionar

Esta semana ha comenzado a funcionar el parque eólico marino más grande del mundo. El parque, ubicado en Reino Unido, contará con 165 turbinas y podrá producir energía para abastecer a más de 2 millones de hogares. 

Características de Horsea 2, el parque eólico más grande del mundo

La energía eólica se ha convertido en una de las principales alternativas limpias con las que reducir los gases contaminantes. Concretamente, en España esta energía constituye más del ...

Leer más →
Alemania impulsa eólia offshore con Siemens Gamesa

Siemens Gamesa suministrará 242 MW para la eólica marina en Alemania

Siemens Gamesa cierra un acuerdo, que se anunció el 4 de marzo de 2020, con el gigante energético danés Ørsted para el suministro de 242 megavatios (MW) en el parque eólico marino Gode Win 3, ubicado en Alemania.

Se espera que el proyecto comience a funcionar en 2024 y se pueda comenzar a suministrar energía limpia a unos 250.000 hogares alemanes. El parque eólico marino estará equipado con 23 aerogeneradores del modelo SG 11. 0-200 DD, el cual dispone de un ...

Leer más →
Parque eólico

Iberdrola se adjudica un parque eólico marino en EEUU de 1.232 MW

La filial de Iberdrola, acaba de anunciar que se ha adjudicado el suministro de energía eléctrica del futuro, el parque Commonwealth Wind, este será erigido frente a las costas del estado Norte Americano de Massachusetts. Según anuncian el parque eólico marino, generará la energía suficiente para abastecer a 750.000 hogares.

Massachusetts, tiene una superficie similar a la de Galicia, aspira a contar con 4.000 megavatios de capacidad eólico-marina contratada en 2027 y 5.400 operativos para 2035.

Jose Ignacio Sánchez Galán, el presidente ...

Leer más →

La AEE da el visto bueno a la Hoja de Ruta de la Eólica Marina

El 10 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó la hoja de ruta para el desarrollo de la eólica marina en España. Esta hoja de ruta ha sido valorado positivamente por la Asociación Empresarial Eólica (AEE) que asegura que ayudará a poner al país como un referente europeo en el sector. 

Desde la AEE en la valoración de esta hoja de ruta señala. “tiene una base óptima para liderar el desarrollo de la eólica marina flotante ...

Leer más →

AESA da luz verde al primer parque eólico marino en España

Greenalia anuncia que AESA (la Agencia Estatal de Seguridad Aérea) ha aprobado la autorización, en materia de servidumbre aeronáuticas, la instalación de los cuatro aerogeneradores que integrarán el parque marino flotante del Gofio frente a la costa de Gran Canaria.

En el evento GointerHub, celebrado en Ferrol, confirma el avance en la tramitación del proyecto de Gofio en el puerto de Arinaga. Según la empresa Greenalia “será el primer parque offshore flotante en conectarse a la red en España”.

La ...

Leer más →

Las empresas cántabras del SICC participan en el GoInterHub.

El director general de Industria, Daniel Alvear, junto con diez empresas cántabras que forman parte del clúster Sea Of Innovation (SICC)  asistieron el pasado 1 de Diciembre al GoInterHub (Galician Offshore International Hub), encuentro que se ha celebrado en el Centro de Innovación y Servicios de Ferrol (La Coruña).

El objetivo principal de este encuentro, celebrado en Ferrol, es la difusión del potencial de crecimiento del mercado eólico offshore y la valoración del desarrollo que se está adquiriendo en la industria.

En ...

Leer más →

Nuevo acuerdo de Capital Energy en el sector de la eólica marina

La empresa de energías renovables Capital Energy ha firmado un acuerdo estratégico de colaboración con el grupo de astilleros canarios Hidramar Group. El acuerdo contempla usar las instalaciones portuarias y servicios de Hidramar para la construcción de estructuras destinadas a la energía eólica marina.

Este acuerdo entre Hidramar y Capital Energy ha sido para una duración de 5 años, pero será prorrogable si ambas partes están de ...

Leer más →