Noticias del sector

Global Steel Wire

Global Steel Wire, IngZero y Talleres Arriaj: nuevos socios del Sea of Innovation Cantabria Cluster

Sea of Innovation Cantabria Cluster cuenta con tres nuevos aliados entre las empresas que confían en el futuro de las energías marinas. Las compañías Global Steel Wire (GSW), IngZero y Talleres Arraj han pasado a asociarse al Cluster con el objetivo de trabajar conjuntamente en el desarrollo de la eólica marina, una alternativa que puede aumentar la seguridad del suministro energético de España. 

Global Steel Wire y el alambrón de alta gama

Afincada ...

Leer más →
La eólica marina española

La eólica marina española crece con la unión de Corio y Q-Energy

La eólica marina española crece cada vez más. Esta vez, la empresa desarrolladora Corio Generation, propiedad de Macquarie, y Q-Energy, la plataforma de inversión y gestión focalizada en energías renovables, se han aliado con el objetivo de explorar oportunidades en el desarrollo de la eólica marina flotante en España.

De esta manera, ambas compañías han sellado un acuerdo de asociación y han empezado el trabajo preliminar para identificar sitios de la costa española adecuados para desarrollar ...

Leer más →
Sse Renewables

España asume un ‘papel clave’ en el desarrollo de 5000 MG renovables gracias a SSE Renewables

SSE Renewables anunció que ‘’comienza una estrategia de crecimiento a largo plazo en Europa mediante el desarrollo de más de 5 GW renovables. Creemos que España tiene un papel clave para su avance en proyectos eólicos, solares, de almacenamiento con baterías y de hidrógeno’’.

La empresa estadounidense, que acaba de comprarle a Siemens Gamesa sus activos renovables en el Sur de Europa ha decidido establecer su sede en el País Vasco, ‘’dando continuidad al equipo que hasta ahora estaba en Siemens ...

Leer más →

Nueva alianza mundial para impulsar la eólica marina

IRENA, GWEC y el Gobierno de Dinamarca han lanzado una alianza eólica marina: la Global Offshore Wind Alliance, para impulsar la capacidad eólica marina mundial. El objetivo es optimizarla hasta un 670 %: de 57 GW en 2021 a 380 GW en 2030.

La energía eólica marina tiene un enorme potencial para impulsar la transición energética global y abordar las crisis climática y energética. Ante su poca explotación, ha surgido una nueva alianza corporativa, Global Offshore Wind Alliance, que tendrá ...

Leer más →

Iberdrola vende parte del parque eólico marino Wikinger

Iberdrola, la compañía que preside José Ignacio Sánchez Galán, ha suscrito un acuerdo con el grupo suizo Energy Infrastructure Partners (EIP). El 49% del parque eólico marino Wikinger pertenece ahora a la empresa suiza, antes propiedad de Iberdrola. La instalación, ubicada en aguas alemanas del Mar Báltico, ha sido vendida por 700 millones de euros. La operación significa la entrada de un nuevo socio en dicha instalación renovable, instalación de la cual que Iberdrola seguirá manteniendo una participación mayoritaria del ...

Leer más →

La energía eólica logra marcas históricas

El campo de la energía eólica está batiendo récords a nivel global nunca vistos en el sector. Las estadísticas de los pedidos de la consultora Wood Mackenzie han ascendido de manera vertiginosa en su último informe, relativo al segundo trimestre del año. Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2022, han sido solicitados por el mercado hasta 43.000 megavatios de potencia. De todos ellos, 35.000 se corresponden con demanda emitida por China. Con ello y ...

Leer más →
Puerto de las Palmas

El puerto de Las Palmas apuesta por la eólica offshore

INECO, ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha recibido esta semana el encargo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) para la elaboración de los pliegos que regirán el otorgamiento de concesión de dominio público del Puerto.

Constará de 111.440 metros cuadrados con posibilidad de una segunda parcela de 7.380 metros cuadrados. Su ubicación tendrá lugar en el “Centro de reparación de elementos ‘offshore’ de energías renovables y actividades auxiliares y accesorias”.

Según ...

Leer más →
Promotor eólica marina

Cobra se convierte en el mayor promotor de eólica marina en España

El parque Galwind encumbra a Cobra como el mayor promotor de la eólica marina de España. Actualmente la antigua filial del grupo Actividades de Construcción y Servicios (ACS) controla 42,5 de cada 100 megavatios que se proyectan con esta tecnología en España.

Cobra ha presentado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un total de 12 proyectos de parques eólicos marinos.

En su conjunto, todos estos proyectos suman una potencia total de 3.700 megavatios. Esto representa ...

Leer más →