Noticias del sector

energía eólica

Grandes previsiones para la energía eólica marina en Europa

De cara a 2040, la energía eólica marina será la principal fuente de energía empleada en Europa. WindEurope afirma que la industria eólica europea está preparada para ello, aunque será necesario invertir a gran escala en la mejora de las infraestructuras: puertos, redes y cadena de suministro. 

Durante los próximos 30 años, el desarrollo de la energía eólica marina en Europa estará marcada por la Estrategia de Energía Renovable Offshore de la Unión Europea. En ella, ...

Leer más →
energía oceánica

El coste de la energía oceánica podría reducirse en los próximos años

Ocean Energy Europe, ha publicado un nuevo informe en el que muestra cómo el apoyo político es esencial para el desarrollo de la energía oceánica.

Así, en este informe se muestra cómo, a lo largo de esta década, se podrían desarrollar hasta 3GW de energía oceánica en todo el mundo. Para ello, gracias al apoyo político, se lograría reducir los costos de la energía mareomotriz a 90 €/ MWh y los de la energía de las ...

Leer más →
energía olas

Se desarrolla un nuevo prototipo que genera electricidad a partir de la energía de las olas

La empresa finlandeso Wello, ha desarrollado un prototipo con el que poder utilizar la energía de las olas para generar electricidad.  El generador, llamado Penguin 2, se testará durante un período de dos años en las instalaciones de la Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), frente a la costa de Armintza (Bizkaia). 

El contrato con BiMEP se ha llevado a cabo tras varios meses de negociaciones entre Wello, la empresa finlandesa propietaria del generador de energía; ...

Leer más →
Reino Unido

Reino Unido apuesta por la energía eólica marina

Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido ha anunciado un proyecto centrado en la inversión masiva en centrales de eólica marina. De este modo, se espera que de cara a 2030, todos los hogares británicos dependan de esta energía.

Asimismo, el ministro ha comentado: “Tu tetera, tu lavadora, tu vitro, tu calefacción, tu vehículo enchufable, todos ellos obtendrán su energía de forma limpia y sin sentirnos culpables gracias a las brisas que soplan alrededor de estas ...

Leer más →
Mar Báltico

El Mar Báltico, nueva potencia eólica

La «Declaración del Báltico para la energía eólica marina» oficializa el compromiso de Polonia para explotar el potencial eólico del Mar Báltico.

El ministro de de Clima Michal Kurtyka, afirma que «El Mar Báltico puede desempeñar un papel importante en los esfuerzos por lograr la neutralidad climática en Europa para 2050 y la transformación energética de los países individuales de la región». De este modo, el ministro de Clima anuncia el compromiso que tiene su país ...

Leer más →
Noruega

Noruega comienza la construcción del parque eólico flotante más grande del mundo

La energía eólica marina flotante, una gran oportunidad para Noruega

Se ha iniciado en Noruega la construcción del mayor parque eólico marino flotante del mundo, constituido por 11 infraestructuras flotantes de hormigón. El parque, denominado Hywind Tampen, se ubicará en la costa de Kværner Stord, y supone un gran paso para la industria noruega.

Eldar Sætre, presidente y director ejecutivo de Equinor, comenta cómo “Hywind Tampen es un nuevo capítulo en la ...

Leer más →
Dispositivo olas

Un nuevo dispositivo captador de olas se instalará en Euskadi

Euskadi, acogerá en la plataforma de ensayos de energías marinas BiMEP, las pruebas de un nuevo captador flotante de la energía de las olas. Este dispositivo, pertenece a la empresa de desarrollo tecnológico finlandesa Wello. Tras la firma del contrato, se espera que el dispositivo llegue a las instalaciones frente a la costa Armintza (Bizkaia), cerca del puerto de Bilbao, durante la segunda quincena de octubre. 

Tras varios meses de negociaciones, entre Wello, empresa finlandesa propietaria ...

Leer más →
Canarias

Dónde instalar la energía eólica marina en las Islas Canarias

Entre 2017 y 2020, se ha desarrollado en Canarias el proyecto Plasmar. A través de él, se pretende identificar los sectores marítimos que sean más destacados para las economías de Canarias, Azores y Madeira (Macaronesia). Concretamente, el estudio gira en torno a la energía eólica, la pesca, el transporte marítimo, los hábitats marinos, la minería y la acuicultura.

La iniciativa Plasmar (Planificación Sostenible de áreas Marinas en la Macaronesia), ha llevado al desarrollo de Indimar, una ...

Leer más →
barco

Llega el barco Mayflower, uno de los primeros completamente autónomos del mundo

El 16 de septiembre será lanzado oficialmente el barco Mayflower Autonomous Ship (MAS), uno de los primeros barcos totalmente autónomos del mundo. La organización de investigación marina Promare, será la encargada de dirigir el proyecto. Para ello, contará con el apoyo de IBM como socio tecnológico, y de la compañía tecnológica finlandesa Wärtsilä.

En la web Offshore Energy-Green Marine, un portavoz de IBM comentó: “El buque trimarán pasará los próximos 6 meses ...

Leer más →
energía oceánica

Europa, líder en patentes de energía oceánica

Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), ha concedido recientemente una entrevista al portal europeo de información EurActiv, en la que se ha expuesto el interés existente por desarrollar la energía oceánica a escala global. 

Concretamente, de los 31 países que trabajan en ello, el 23% de las patentes del sector están en manos de empresas europeas. Esto es visible en el hecho de que tres cuartas partes de la ...

Leer más →
Page 4 of 7 «...23456...»