Noticias del sector

El crecimiento del mercado mundial de energía eólica marina en 2030

GlobalData, empresa de consultoría y análisis de datos, pronosticó que el mercado global de energía eólica marina en 2030 aumentará. Gran parte de esto será impulsado por un 29% en el desarrollo offshore entre 2018 y 2030.

Los países están utilizando fuentes renovables para ayudar a descarbonizar la economía global en la lucha para combatir el cambio climático. El objetivo es reducir la dependencia mundial de los combustibles fósiles.

El analista de la industria de GlobalData, Harshavardhan Reddy Nagatham, cree que hay grandes cambios en el futuro de la industria eólica tras los desarrollos en las tecnologías offshore. Según él, la energía eólica en tierra ha sido la tecnología dominante en el espacio de energía eólica hasta ahora y las instalaciones en alta mar han sido minúsculas en comparación con la anterior.

Sin embargo, también cree que esto cambiará con las instalaciones de eólica marina en alta mar de algunos países que ya están en marcha. Algunos de ellos son China, el Reino Unido y Alemania que liderarán el camino en las instalaciones en alta mar entre 2019 y 2030. Además, se espera que los esfuerzos de investigación y desarrollo de varios organismos mundiales reduzcan el costo de instalación de los parques eólicos marinos.

¿Por qué ha aumentado el mercado mundial de energía eólica marina?

GlobalData hizo las predicciones en un informe titulado Wind Power Market Update 2019. Analizó el tamaño del mercado global, precio, cuota de mercado de la turbina y análisis clave del país para 2030. La compañía cree que el impulso en la inversión en energía eólica se debe a un aumento en las instalaciones de capacidad, lideradas por países como China, Estados Unidos, Alemania e India. La necesidad de energía limpia y asequible es el factor más importante para el crecimiento del mercado de la energía eólica.

Los cambios en el marco regulatorio y las estructuras políticas que apoyan la energía eólica en varias regiones también han llevado a desarrollos significativos para la industria. Las políticas gubernamentales en países como China, EE.UU., India, Brasil, Canadá y Alemania han impulsado el crecimiento de la capacidad de energía eólica de 197.6 gigavatios (GW) a nivel mundial en 2010 a 594.5 GW en 2018, que es una tasa de crecimiento anual de 14.8%.

GlobalData ha predicho que la energía eólica marina aumentará su popularidad y aumentará su participación en la capacidad total entre 2019 y 2030. De esta manera, la participación de la energía eólica marina en la capacidad total acumulada global de energía eólica es actualmente del 4,2%. Además, se espera que esa cifra aumente al 9,6% para 2030.

El crecimiento de la energía eólica marina en 2030

China lidera el mercado mundial de energía eólica

El informe señaló a la región de Asia-Pacífico (APAC) como un impulsor clave en el aumento del mercado. China es el líder mundial en capacidad eólica acumulada en 2018. Tuvo alrededor del 45.3% de las adiciones de capacidad total en 2018. Esto hizo que el país alcanzara instalaciones acumuladas de 212 GW en el mismo año.

Nagatham dijo que la región APAC fue el mercado más grande en términos de capacidad eólica instalada acumulada con 262.2 GW en 2018. Europa y América del Norte también tuvieron capacidades acumulativas significativas con alrededor de 200 GW y 100 GW, respectivamente. Por otro lado, las regiones de América del Sur, América Central, y Oriente Medio y África, tenían capacidades más pequeñas, pero se espera que experimenten un crecimiento entre 2019 y 2030.

GlobalData cree que con la creciente presión internacional para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, China continuará agregando grandes capacidades de energía eólica de 20 GW cada año hasta 2030. Así,  alcanzará más de 400 GW de capacidad acumulada en los próximos 10 años.

Alemania y el Reino Unido continuarán haciendo grandes adiciones de capacidad en alta mar entre 2019 y 2030. Estos países han tenido importantes adiciones de capacidad en alta mar entre 2015 y 2018,  2.3 GW en Alemania en 2015 y 1.7 GW en el Reino Unido en 2017.

Fuente: World Energy Trade

0