Noticias del sector

Catamarán

El catamarán eléctrico que funciona con energía solar

El catamarán que puede recorrer “más de 100 millas náuticas  en un día sin detenerse”

La compañía Azure Marine, ha presentado el Aquanima 40, un catamarán eléctrico, que se alimenta de energía solar. Gracias a los paneles fotovoltaicos que lleva incorporados en la cubierta superior, el yate puede realizar largos trayectos sin necesidad de realizar escalas para recargar sus baterías. De este modo, la empresa afirma  que el catamarán puede recorrer “más de 100 millas náuticas (unos 185 km) en ...

Leer más →
Islas

Dos nuevas islas energéticas en Dinamarca

Islas para reducir el CO2

Dinamarca ha anunciado sus planes para construir dos grandes “islas energéticas” con una capacidad total de 4 GW de energía eólica marina. Este es un paso más en el nuevo plan de acción climática danés que tiene la intención de disminuir «sustancialmente» las emisiones de CO2 de Dinamarca en los próximos 10 años. El objetivo último de este plan, es lograr reducir en 2030 un 70% las emisiones de CO2, con respecto a los valores de 1990.

El ...

Leer más →
turbina

La nueva turbina eólica más potente del mundo

Una turbina nunca antes vista

Siemens Gamesa ha lanzado su nuevo modelo de aerogenerador marino, denominado SG 14-222 DD. La turbina eólica cuenta con una potencia de 14 megavatios (MW) y unas proporciones nunca antes vistas: un rotor de 222 metros de diámetro, palas de 108 metros de longitud y una superficie de barrido de 39.000 metros cuadrados. Además, cuenta con una  función “power boost”, con la que puede aumentar su potencia.

A lo largo de sus 25 años de vida ...

Leer más →
energía eólica marina

El auge de la energía eólica marina

Tras un informe realizado en octubre de 2019, el Banco Mundial ha publicado recientemente diversos mapas y análisis, en los que se puede ver el gran potencial de la energía eólica marina en los mercados emergentes de todo el mundo.

A partir del último análisis, se ha llegado a la conclusión de que el potencial de la energía eólica flotante es el doble que el de la tecnología eólica marina fija. Además, el análisis de los 48 mercados emergentes identifica ...

Leer más →
Algas marinas

Algas marinas como nuevos combustibles

Una segunda vida a las algas marinas

Los últimos estudios sobre las algas marinas realizados por investigadores británicos, han servido para descubrir un método para cosechar algas marinas, y poder aprovechar su enorme potencial como biocombustibles y fertilizantes.

Esta acción se lleva a cabo con la finalidad de aprovechar la gran cantidad de algas que son arrastradas a las costas, debido principalmente al uso exagerado de fertilizantes que llegan al mar por las gestiones agrícolas, que provocan la destrucción de la industria ...

Leer más →
Joya Iberdrola

Iberdrola presenta el parque “La Joya”

“La Joya” de Iberdrola reta al COVID-19.

Iberdrola ha iniciado la construcción del parque de ‘La Joya’ (Nuevo México), uno de los proyectos eólicos terrestres más relevantes llevados a cabo por el grupo en Estados Unidos; con una capacidad de 306 megavatios (MW) y 111 turbinas.

De este modo, a pesar de la crisis sanitaria en la que el mundo se encuentra actualmente debido al COVID-19; la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán, continúa promoviendo las inversiones en energías renovables en ...

Leer más →
Plataforma flotante

Pionera plataforma oceánica flotante

La compañía alemana SINN Power, que desde 2015  desarrolla y construye sistemas innovadores de energía a partir de las olas, ofrecerá a los fabricantes de paneles solares la posibilidad de probar sus módulos fotovoltaicos en una plataforma flotante frente a Heraklion, capital de la isla griega de Creta.

El objetivo de esta acción, es internacionalizar la plataforma híbrida oceánica como una solución energética que no necesita tener conexión a red; lo que la hace idónea para proporcionar energías renovables a ...

Leer más →
Sector energético

Nuevos retos para el sector energético

Las ayudas al sector energético disminuirán un 25%, debido al recorte a las ayudas destinadas a combustibles fósiles.

La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), ha analizado la evolución esperada para las ayudas al sector energético hasta 2030 y 2050,  con el objetivo de continuar el plan establecido para alcanzar los objetivos de París.

En primer lugar, la agencia estima que, de forma directa, las ayudas al sector energético ...

Leer más →